COCINA
Una vida ligada a los fogones
El vínculo entre Nandu Jubany y la cocina ha existido siempre: a los 18 años ingresó como jefe de cocina en el Urbisol, el restaurante familiar, y posteriormente trabajó en otros establecimientos de prestigio como el Cabo Mayor, de Madrid, o la Fonda Sala, de Olost de Lluçanès. También pasó un tiempo en Euskadi, en la cocina de Juan Mari Arzak, y el Bodegón Alejandro, de Martín Berasategui, donde tomó conciencia de qué representa trabajar en un restaurante gastronómico.
En 1995, Nandu Jubany y su mujer, Anna Orte, abrieron las puertas de Can Jubany, un espacio para descubrir un nuevo concepto gustativo que pronto se convirtió en un referente gastronómico. En 1998 el restaurante y su cocinero recibieron la estrella Michelin.
MUNDO JUBANY
Llevar la gastronomía más lejos
Jubany comenzó entonces una etapa de expansión de su proyecto culinario con la apertura de Mas d’Osor y el Serrat del Figaró (dos espacios referentes para la celebración de eventos) y el hotel gastronómico Mas Albereda. La consolidación del equipo Jubany como organizador de comidas para grandes eventos derivó en la creación de Jubany Events.
En 2014 la Guía Repsol concedió su máximo reconocimiento gastronómico en España, los tres Soles Repsol, al cocinero y su restaurante Can Jubany. El mismo año, el cocinero abrió el Restaurante FOC en Singapur. Actualmente Nandu Jubany dirige los restaurantes del Sport Hotel Hermitage & Spa en Andorra, es asesor gastronómico del Majestic Hotel Group y propietario del restaurante Petit Comitè en Barcelona.